Re-certificación

Especialistas Certificados que desean recibir su Re-certificación.

Los cirujanos dentistas especialistas en Endodoncia que recibieron el certificado expedido por el Consejo Mexicano de Endodoncia A.C., deberán obtener la recertificación cada cinco años completando 100 créditos.

Atentamente.

M.C.O. Dulce Vanessa Espinosa Damián

Presidente del Consejo Mexicano de Endodoncia, A.C.

Fecha límite recepción
documentos re certificación:

14 de Octubre del 2025


Depositar a nombre del Consejo Mexicano de Endodoncia A. C. a la cuenta: 00000986860 o bien, puedes realizar una Transferencia Interbancaria CLABE: 143180000009868606 del banco CIBanco en CDMX., el importe de la cuota de Recertificación es por $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 m.n.)

Comisión de Admisión y Certificación

Presidente Comisión de admisión, certificación y recertificación

C.D.E.E. Rosalba Rubio López
 

Secretario Comisión de admisión, certificación y recertificación

C.D.E.E. Angelina González Martínez

certificaciones@consejomexicanodeendodoncia.mx

 

LINEAMIENTOS

Formatos de ayuda para completar tus lineamientos:

Es necesario mandar la siguiente documentación al siguiente correo: certificaciones@consejomexicanodeendodoncia.mx y/o consejomexicanodeendodoncia@gmail.com En atención a: C.D.E.E. Rosalba Rubio López  y/o C.D.E.E. Angelina González Martínez. Fecha límite para la recepción de documentos para re-certificación el día 14 de octubre de 2025. El tiempo de respuesta es de 10 días hábiles. 

Favor de verificar carpeta de spam y correos no deseados. 

Crear dos archivos utilizando el formato PDF para Envío de Documentos:

  1. Carta solicitando la Re-certificación dirigida a la presidente del CME: M.C.O. Dulce Vanessa Espinosa Damián. Al correo:presidencia@consejomexicanodeendodoncia.mx
  2. Escanear: Título de Cirujano Dentista por anverso y reverso
  3. Escanear: Cédula Profesional por anverso y reverso.
  4. Escanear: Título de Especialidad por anverso y reverso.
  5. Escanear: Autorización para ejercer la Especialidad de Endodoncia emitida por la Dirección General de Profesiones (Cédula de especialidad), por anverso y reverso.
  6. Currículum Vitae extractado (no más de 3 cuartillas)
  7. Carta de socio activo con fecha del presente año de cualquiera de las 2 Asociaciones:
    • Academia Mexicana de Endodoncia A. C. info@ameac.com.mx
    • Asociación Mexicana de Endodoncia A.C., Colegio de Especialistas en Endodoncia A.C. ame@amecee.org

Crear otro archivo con la siguiente documentación escaneada siguiendo las instrucciones del “formato PDF para envío de documentos

  1. Diploma de la última certificación ante el CME por anverso y reverso.
  2. Colocar en orden cronológico los diplomas por anverso y reverso (uno por página) a partir del año de la última certificación a la fecha en donde se avale la educación continua y actualización. Guardar en PDF como “Diplomas de: tu nombre"
  3. Escanear: Recibo bancario del pago de la cuota de: Certificación.
  4. Para la facturación electrónica enviar por favor tu ficha de depósito, dentro del mes que realizó el pago, constancia de situación fiscal en PDF. (Requisito derivado de la Reforma Fiscal 2022 del SAT), razón social, dirección completa con municipio, estado y correo electrónico.
  5. Enviar por mensajería al Consejo Mexicano de Endodoncia dos fotografías recientes tamaño diploma ovaladas (5x7cm) con las siguientes características generales obligatorias:
    • En blanco y negro, de frente, papel mate, fondo blanco y escribir nombre completo al reverso con lápiz en cada fotografía sin dañar la imagen.
    • Características particulares: Mujeres.- Saco obscuro, blusa blanca, sin escote pronunciado, maquillaje y accesorios discretos. Hombres.- Saco obscuro, camisa blanca, corbata, bigote y barba recortados y arreglados.
    • Enviar los 2 archivos vía correo electrónico,  y sus 2 fotografías por mensajería  antes del día 14 de octubre de 2025
    • Torres Adalid #205-101, Col. Del Valle, Benito Juárez, C.P. 03100 Tel. (55) 11-07-62-27
    • Enviar los 2 archivos vía correo electrónico y sus 2 fotografías  por mensajería ( DHL, FedEx, Estafeta) antes del día 14 de octubre de 2025.

CRÉDITOS DEL CONSEJO MEXICANO DE ENDODONCIA, A.C.

1. Asistencia a Congresos Internacionales organizados por la Academia Mexicana de Endodoncia, A. C. y por la Asociación Mexicana de Endodoncia Colegio de Especialistas en Endodoncia, A. C.15 créditos
2. Asistencia a Congresos de Endodoncia en el extranjero por ejemplo, Asociación Americana de Endodoncia y la Federación Internacional de Endodoncia (Congreso Mundial de Endodoncia).15 créditos
3.   Asistencia a Congresos Nacionales o Internacionales de Odontología que incluyan conferencias de Endodoncia.1 crédito por cada 2 horas de curso. Máximo 12 créditos
4. Asistencia a Congresos locales o regionales de Endodoncia.1 crédito por cada 2 horas de curso. Máximo 12 créditos
5. Curso práctico (hands-On)1 crédito por cada hora impartida. Máximo 12 créditos

   6. Congresos, cursos, seminarios locales o regionales, de 

       especialidades afines a Endodoncia como Periodoncia o Prótesis.

1 crédito por cada 2 horas impartidas. Máximo 12 créditos
7. Profesor de Endodoncia en Pregrado10 créditos por
 5 años
        8. Profesor de Endodoncia en Posgrado20 créditos por 5 años
  1. Publicaciones en revistas nacionales:
    1. Casos clínicos
    2. Revisión bibliográfica
    3. Investigación
20 créditos
  1. Publicaciones en revistas del extranjero:
    1. Casos clínicos
    2. Revisión bibliográfica
    3. Investigación
25 créditos